
Menos mal que ahora sí se está viendo a una justicia actuar independientemente y con entereza. La semana cerró con buenas nuevas de que cinco congresistas más fueron llevados a prisión, por vínculos con los paramilitares, en el caso del destape de la parapolítica. Y como siempre, resultan de partidos que apoyaron a Álvaro Uribe en su carrera a la consolidación de la reeligión.
Hace falta subrayar a los lectores, quienes lo sepan o no, que en el antiguo sistema penal acusatorio, se capturaba para investigar y por eso ocurrían arbitrariedades como la de Alberto Júbiz Hazbún, en el proceso por el asesinato de Galán. Pero en el nuevo sistema penal acusatorio, ahora se investiga para capturar. Por esta razón, es que a la Minoría desinformada no le quedan dudas de que los detenidos Álvaro Araujo, Mauricio Pimiento, Dieb Maloof, Luis Eduardo Vives Lacouture y Alfonso Campo Escobar, son responsables de los cargos que se les imputan y deben pagar sus faltas.
Por este escándalo, debería renunciar también María Consuelo Araujo a la Cancillería, pues en el exterior no se van a poner a mirar su "excelente desempeño y trayectoria", como lo reitera Uribe en los medios. No, la comunidad internacional va a tener en cuenta que la representante de Colombia tiene un hermano en la cárcel por crímenes de lesa humanidad.
Y ahí sale Uribe a los medios, diciendo que ella no debe ser juzgada por responsabilidades que no le corresponden. Pero los que se oponen a él sí tienen que responder por hechos ajenos a ellos, así se les compruebe que están libres de culpa. Sólo por oponerse a él y exigirle verdad al país. Incluso la propia verdad de Álvaro Uribe. La Otra Verdad que les da tanto miedo en Palacio de Nariño y por la cual, desaparecieron a Pedro Juan Moreno. Porque eso es otra cosa que no les creemos...
Lo triste de este asunto es que la gente asume los discursos de Uribe como una verdad absoluta y por esta razón, los colombianos de las nuevas generaciones tienen distorsionada, por citar un solo ejemplo, la historia del M-19, sin ubicarse en el contexto de la época en que surgió y las causas de su creación.
Ojalá no tengamos que vivir en Colombia una nueva ola de terror y amedrentamiento a la Justicia, que trunque la posibilidad de rehacer los destinos del país, sobre las bases de la ética y los valores, como se perdió la oportunidad histórica del Proceso 8000.
Ahh... Y ahora el próximo en problemas es Ciro Ramírez, el principal promotor de la reeligión.
Imágenes: Collage de las fotografías de Gabriel Aponte para El Espectador
uribe
parapolitica