
Para Álvaro Uribe, la separación entre los poderes no tiene ninguna validez. Ahora dice que desconoce la autoridad de la Corte Suprema de Justicia, que ha sido uno de los organismos del Estado que más ha contribuido en el destape de la verdad del paramilitarismo, porque (así lo citan varios medios)"todas las instituciones del Estado tiene(sic) que colaborar con el bien de la nación... uno no puede poner los sesgos ideológicos por encima de un tema tan importante". Cuando se sabe que gracias a las Altas Cortes, los paramilitares no se han podido salir con la suya y tomarse todo el país como ellos quieren. Pero ahí sigue Uribe, defendiéndolos, con ese argumento tan McCarthista de los "sesgos ideológicos". ¿Cuáles sesgos ideológicos? La única ideología que tiene la Corte Suprema es la del respeto a la Constitución y las leyes. Que las leyes hayan quedado mal hechas, imperfectas, incoherentes o mal redactadas, es responsabilidad exclusiva de los congresistas, principalmente de los uribistas que son los que han aprobado proyectos como el de Justicia y Paz, a pupitrazo y con humillación incluida de sus propios colegas.


Y ese argumento que todos en gavilla defienden de los "sesgos ideológicos", demuestra que este es un gobierno retrógrado, feudal y estancado en la Guerra Fría, de hecho todo el discurso que manejan es así: mccarthista, anticomunista, represivo. Ese tono lo manejan hasta los viceministros, como el de Justicia, durante un foro de juventud en Bogotá, donde reiteró la represión como fundamental en las políticas oficiales para la población juvenil.
A este paso que vamos, Colombia va en camino de convertirse en una dictadura, donde como dice Álvaro Uribe, todas las instituciones del Estado tienen que hacer lo que él dice o piensa. Pero no una dictadura militar, sino paramilitar. Y por eso es que la Minoría desinformada se mantiene aquí escribiendo y pensando, en medio de un clima unanimista. No es como dicen los adeptos de la reeligión que visitan nuestra bitácora, que nosotros no hacemos nada y que en vez de criticar por qué no nos ponemos a hacer algo. ¡ESTO ES LO QUE HACEMOS! Dejar una memoria escrita para el futuro y para los demás países que nos visitan de que el gobierno de Álvaro Uribe no es lo que cuentan los medios y lo que cree la mayoría informada, de la que hacen parte los que han dejado comentarios apoyando a Uribe. Lo que hacemos es contar la versión que ustedes no quieren que se cuente: la versión de los que estamos indignados con esta porquería de gobierno. De los que NO LE CREEMOS A ÁLVARO URIBE.
Caricaturas: Vladdo (Un Pasquín y Semana); Garzón (El Espectador)
uribe
colombia
medios
paramilitar
parapolítica