
Asistimos nuevamente a una segunda renuncia de un director del DANE, por la misma razón que la primera: no le permitieron revelar cifras indicativas de alguna situación en Colombia que no favorecen al 70% de popularidad de Álvaro Uribe, bien sea porque se lo impidió en Palacio el "presentador de buenos resultados" -jefe de prensa- o porque en el Departamento de Planeación querían manipular la metodología, ya sabemos para qué: para que las cifras cuadraran con "los buenos resultados gracias a la Seguridad Democrática". Porque si las cifras no logran presentar eso que quieren, la popularidad se va para el suelo.
Porque el principal sustento de los argumentos con los que trata de controvertir Álvaro Uribe a sus críticos y opositores es con sus cifras que repite y repite como lo parodian en este video:
El saliente director del DANE, Ernesto Rojas Morales, indicó que el conflicto con el Ejecutivo durante los tres años que duró su gestión, se debió a la metodología para hacer las mediciones sobre empleo e inflación, "pues no muestran un comportamiento consistente con el crecimiento de la economía".
¿Entonces el crecimiento de la economía, del que tanto se ufanan Uribe, su gabinete y los adeptos de la reeligión, puede estar manipulado? Eso es lo que nos dan a entender. Por eso es que el DANE ha perdido tanta credibilidad, porque no sabemos en verdad si sus cifras concuerdan con la realidad del país o simplemente están alimentando la popularidad de Uribe.

¡Qué cuento más "rebuscado"! ¿De dónde se les ocurrió semejante explicación tan ridícula? ¿Acaso la obtendrían de la confiabilísima información de inteligencia, que tantas mentiras le ha transmitido al país por décadas?
Imágenes:www.portafolio.com.co; www.eltiempo.com
uribe
Colombia
DANE
cifras
mentiras
crecimiento economico